Economía

El euro ya se cambia a 1,05 dólares, su cota más baja en lo que va de año | Economía
Economía

El euro ya se cambia a 1,05 dólares, su cota más baja en lo que va de año | Economía

La brecha que separa al euro y al dólar sigue estrechándose. La moneda única europea ha registrado un descenso de casi el 1% a lo largo de esta semana y ya se intercambia por 1,05 billetes verdes, lo que la sitúa en el punto más bajo desde el inicio de año. La tendencia apunta a que el escenario de paridad del verano del 2022, cuando un euro llegó a valer lo mismo que un dólar, se podría repetir en los próximos meses, según apuntan varios analistas. La fortaleza de la economía estadounidense —que registró un crecimiento del 2,1% en el segundo trimestre del año, según el Departamento de Comercio—, sumada a las sólidas cifras de empleo y consumo, sigue impulsando al dólar frente al resto de divisas del mercado. En el otro lado, la posibilidad de recesión para la economía de la zona euro mant...
España: La deuda pública de España cae por debajo de la francesa por primera vez desde 2012 | Economía
Economía

España: La deuda pública de España cae por debajo de la francesa por primera vez desde 2012 | Economía

La deuda pública retrocedió hasta el 111,2% del PIB en el segundo trimestre del año, un resultado que está dos puntos por debajo de lo calculado inicialmente y muy cerca del objetivo de cierre que tiene el Gobierno para el conjunto del ejercicio, del 110%. El dato, que ha actualizado este viernes el Banco de España y que el Gobierno ha celebrado, está muy marcado por la revisión al alza de la economía española que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE) hace unas dos semanas, que ha funcionado como un bálsamo en la reducción de la ratio deuda/PIB. Tanto que la tasa de pasivo de España ya queda por debajo de la francesa (111,8%), algo que no ocurría desde 2012, según la serie estadística de Eurostat. En volumen, sin embargo, la deuda española sigue batiendo récord: escaló h...
Ryanair elige el aeropuerto de Madrid-Barajas para su nuevo centro de formación de pilotos | Economía
Economía

Ryanair elige el aeropuerto de Madrid-Barajas para su nuevo centro de formación de pilotos | Economía

Ryanair ha elegido el aeropuerto de Madrid-Barajas para abrir su centro de formación de pilotos y tripulantes de cabina de pasajeros, con una inversión de 100 millones de euros, que estará operativo entre 18 meses y dos años, según ha anunciado este viernes el consejero delegado de la aerolínea, Eddie Wilson, en un encuentro con medios de comunicación en Madrid.El centro, que estará en unos terrenos aledaños del aeropuerto madrileño, permitirá crear 150 empleos, entre formadores, personal de turnos y administración, y estará destinado en principio a la formación de tripulaciones de la propia Ryanair, aunque la compañía irlandesa no descarta alquilar espacio para que otras aerolíneas lo empleen para sus propias formaciones. En el futuro, la compañía prevé que se pueda ampliar a un centro de...
¿Es posible tener un invernadero inteligente en casa? | Formación | Economía
Economía

¿Es posible tener un invernadero inteligente en casa? | Formación | Economía

Cuarenta y ocho horas. Un desafío a escoger entre un centenar de retos sociales. Y más de un millar de participantes entre estudiantes, profesores y voluntarios de 24 universidades de toda España. Entre ellos, María Cabrero y Jesús Valverde, egresados de la Universidad de Vigo y ganadores este año del HackForGood Big Day, un hackaton (o competición contrarreloj) en la que los participantes dispusieron de solo dos días para desarrollar, en grupos, una solución q innovadora que abordase un reto o problemática social. Su proyecto, un invernadero inteligente para el hogar gestionado desde una aplicación móvil, que sirve para controlar tanto la temperatura como la humedad y la iluminación que recibe el cultivo en cada una de sus fases.“Lo más innovador de la aplicación es la existencia de un ap...
Golpe al fraude de ayudas de la PAC en Andalucía: detenidas 23 personas por obtener ilícitamente hasta tres millones de las subvenciones europeas | Economía
Economía

Golpe al fraude de ayudas de la PAC en Andalucía: detenidas 23 personas por obtener ilícitamente hasta tres millones de las subvenciones europeas | Economía

Golpe al fraude con las ayudas de la política agraria común (PAC). 23 personas han sido arrestadas por obtener, presuntamente, hasta 3 millones de euros de estas subvenciones europeas de forma ilícita. Ofrecían a los solicitantes de estos subsidios comunitarios la opción de arrendar parcelas para que pudieran reunir las hectáreas necesarias con las que justificar la obtención de estos fondos europeos. A continuación, a través de un entramado societario, celebraban contratos falsos de cesión del uso de parcelas a terceros y se garantizaban el dinero. Así es como esta red, dedicada al fraude de subvenciones agrícolas de la Unión Europea, logró embolsarse, presuntamente, una cifra estimada en unos tres millones de euros. Sus 23 integrantes han sido detenidos por la Policía Nacional.Las pesqui...
El futuro de la industria frente al reto de la descarbonización | Economía
Economía

El futuro de la industria frente al reto de la descarbonización | Economía

La industria es un sector estratégico en España. Su peso en el producto interior bruto (PIB) nacional es del 15,31%, aporta un 13,6% al empleo nacional y, en materia de innovación, es un gran impulsor de nuevas tecnologías. Pero tiene un gran reto por delante: alcanzar la neutralidad climática en 2050, establecida en el Pacto Verde Europeo. La transición hacia un modelo más respetuoso con el medioambiente es todo un desafío, ya que este pilar económico representa el 24% del consumo final energético, el 22% del consumo final de combustibles fósiles y el 21% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero.Con el fin de apoyar este cambio de timón, el Gobierno ha lanzado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial, u...
UNEF: El sector solar clama por una nueva prórroga administrativa para evitar que caigan “un gran número” de proyectos | Economía
Economía

UNEF: El sector solar clama por una nueva prórroga administrativa para evitar que caigan “un gran número” de proyectos | Economía

Una planta fotovoltaica en la provincia de Cáceres.PACO PUENTES (EL PAIS)A finales de enero, la tramitación exprés de las declaraciones de impacto ambiental por parte de las administraciones centrales y autonómicas evitó que centenares de proyectos de energía renovable cayeran definitivamente. Ese embudo, sin embargo, sigue siendo el principal riesgo para un sector clave para la descarbonización y la independencia energética. La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha clamado este jueves por una ampliación de dos años en los plazos para evitar que “un gran número” de plantas y de gigavatios (GW) en marcha acaben definitivamente sentenciados, con el consiguiente impacto sobre los objetivos climáticos y sobre la inversión.“La prórroga es imprescindible: para cumplir los objetivos necesitamos q...
Élite Taxi denuncia a Uber Eats ante la Audiencia Nacional por contratar falsos autónomos | Economía
Economía

Élite Taxi denuncia a Uber Eats ante la Audiencia Nacional por contratar falsos autónomos | Economía

Dos repartidores de Glovo y Uber Eats en Madrid.ReutersEn un nuevo ejercicio de presión para que las plataformas de reparto a domicilio cumplan con la Ley Rider —aprobada en verano de 2021 pero con una implantación desigual entre las empresas a las que afecta—, las asociaciones Élite Taxi, mayoritaria entre los taxistas de Barcelona, Riders x Derechos y Taxi Project 2.0 han interpuesto una querella criminal contra la multinacional Uber Eats ante la Audiencia Nacional. En el escrito, acusan a la compañía contratar falsos autónomos de “manera continuada” desde 2017 bajo la forma de una “posible organización criminal”, y achacan a la multinacional los delitos de estafa, defraudación a la hacienda pública y a la seguridad social, y delitos contra los derechos de los trabajadores, además de org...
La Fiscalía alemana registra la sede de Volkswagen por sospecha de pagos ilegales al comité de empresa | Economía
Economía

La Fiscalía alemana registra la sede de Volkswagen por sospecha de pagos ilegales al comité de empresa | Economía

La Fiscalía alemana ha llevado a cabo varios registros en oficinas del fabricante automovilístico alemán Volkswagen en la sede principal del grupo en Wolfsburgo, al norte del país, por sospechas de pagos ilegales a miembros del comité de empresa. La fiscalía de Braunschweig ha informado de que se sospecha que el fabricante pagó a integrantes del comité salarios demasiado elevados en comparación con el resto de la plantilla como parte de un un trato preferencial. Volkswagen ha confirmado los registros, que se produjeron el martes, y asegurado que “está cooperando plenamente con las autoridades investigadoras”. Hace años que la justicia investiga las sospechas de que Volkswagen estaba pagando salarios excesivos a los trabajadores que forman del comité de empresa. A finales de 2017, en el mar...
Telefónica aplaza cualquier decisión sobre STC hasta conocer la resolución del Gobierno | Economía
Economía

Telefónica aplaza cualquier decisión sobre STC hasta conocer la resolución del Gobierno | Economía

El esperado consejo de administración de Telefónica celebrado este miércoles, el primero tras el anuncio de la entrada en el capital de la operadora de Saudí Telecom Company (STC), ha sido más sosegado de lo que se esperaba. El presidente de la multinacional española, José María Álvarez-Pallete, ha tranquilizado a los principales accionistas (La Caixa, BBVA y el fondo Blackrock) sobre las intenciones “amistosas” del grupo saudí, que le ha trasladado que no interferirá en la gestión de la compañía, según fuentes conocedoras de la reunión.La intención de STC es solicitar el plácet al Gobierno de España para hacer efectiva la compra del 5% del capital que mantiene aparcado en instrumentos financieros y, junto con el 4,9% que ya detenta oficialmente, consolidar su posición como primer accionis...