Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Blog

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/4d5df555-b44c-4915-87bb-f9071aa25746_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Accidente del vuelo 171 de Air India: controversias sobre el informe preliminar y demandas de transparencia aumentan

El reporte inicial acerca del desastre del vuelo 171 de Air India, que resultó en la pérdida de 260 vidas —241 a bordo y 19 en tierra— ha generado una intensa crítica entre expertos en aviación y profesionales del ámbito aeronáutico. El Boeing 787 Dreamliner se impactó contra un edificio pocos segundos después de haber despegado de la ciudad de Ahmedabad con destino a Londres. A pesar de que el documento emitido por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India satisface las normas internacionales de informar en un plazo de 30 días, su contenido ha sido criticado por…
Leer más
https://definicion.de/wp-content/uploads/2023/05/generacion-de-energia-electrica.jpg

¿Cómo afectan los conflictos geopolíticos a los precios de la energía?

La energía es uno de los elementos esenciales para el crecimiento económico mundial. La consistencia y la accesibilidad de recursos energéticos como el petróleo, el gas natural y el carbón, junto con la producción de electricidad, están profundamente relacionadas con las dinámicas geopolíticas del mundo. Las disputas geopolíticas, ya sea a través de conflictos bélicos, sanciones económicas, bloqueos comerciales o tensiones diplomáticas, afectan de manera directa y notable los precios energéticos globalmente. Entender el origen y las razones de estas variaciones permite apreciar el efecto en cadena que tales situaciones provocan en las economías de los países, las empresas y…
Leer más
https://a21.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/imageilklbklbkl-1.jpg

Militarización del espacio: implicaciones políticas y tecnológicas

La militarización del espacio representa uno de los grandes desafíos contemporáneos en materia de seguridad internacional, tecnología y diplomacia. El rápido avance en la capacidad tecnológica de las potencias y la creciente dependencia de infraestructuras espaciales hacen que este debate sea más relevante que nunca. Analizar las consecuencias de este fenómeno permite comprender no solo los riesgos a los que está expuesto el planeta, sino también las oportunidades perdidas en el uso pacífico del cosmos.Efecto en la defensa globalEl equilibrio estratégico global se ve amenazado por la carrera armamentística espacial. A medida que Estados Unidos, China, Rusia y otras naciones…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/15/13/74/1536x864_cmsv2_3bb817ce-a836-5de4-ba2a-35dedb6f1691-9151374.jpg

Participación de Elon Musk en la política global

Elon Musk, reconocido principalmente por ser el creador de compañías como Tesla, SpaceX, Neuralink y Starlink, ha superado el ámbito empresarial para transformarse en una personalidad influyente en el escenario político mundial. Su influencia, decisiones de negocio y comentarios públicos tienen impactos reales que repercuten en gobiernos, estructuras económicas y debates sociales a escala internacional.Musk y la influencia de la tecnología: motor del poder políticoEl poder de Musk radica en su capacidad de liderar sectores tecnológicos clave. Por ejemplo, a través de SpaceX y su red de satélites Starlink, ha generado una verdadera revolución en las comunicaciones globales. El despliegue…
Leer más
https://www.armyupress.army.mil/portals/7/military-review/Archives/Spanish/Q1-2025/Hagardt-SPA-Q1-2025/img4.jpg

Inteligencia artificial y su papel en la confrontación entre bloques

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado en la última década como uno de los factores más decisivos en la dinámica de poder global. Grandes potencias, como Estados Unidos, China, la Unión Europea e incluso bloques emergentes como India y Rusia, se encuentran sumidas en una competencia por el dominio tecnológico, económico y militar que la IA promete desatar. Este escenario, lejos de reducirse a una mera carrera tecnológica, reconfigura la lucha entre bloques, añadiendo nuevos niveles de complejidad y trascendencia.Reconfiguración de alianzas y rivalidades a través de la IAEl avance y evolución de los sistemas de IA está provocando…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/304106/1536x864_304106.jpg

¿Qué implica que Europa pierda influencia en el escenario internacional?

Durante muchos años, Europa ha sido un punto focal en el equilibrio del poder global. Países como Francia, Alemania y el Reino Unido, apoyados por la fuerza conjunta de la Unión Europea (UE), han desempeñado un rol crucial en la política, la economía y la seguridad mundial. No obstante, los rápidos cambios geopolíticos en los últimos veinte años han originado un debate esencial: ¿está Europa cediendo protagonismo en el ámbito internacional?Desintegración interna y retos institucionalesEuropa atraviesa retos internos de gran envergadura. El Brexit marcó un antes y un después en el horizonte europeo, subrayando tensiones sobre soberanía, integración y la…
Leer más