Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Blog

https://static.euronews.com/articles/stories/06/23/20/28/1200x675_cmsv2_0103e885-2018-5ce4-9d5f-ea19429280ce-6232028.jpg

Panamá: centro de la acción climática

La urbe de Panamá se ha convertido en el epicentro de la acción por el clima global al ser la sede de la apertura de la Semana del Clima del año 2025, que se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo. En este acontecimiento se reunirán más de 950 delegados procedentes de 198 países, incluyendo a líderes del gobierno, representantes del sector privado, organizaciones no gubernamentales y expertos en ecología, con el objetivo de fomentar medidas tangibles para enfrentar la crisis climática.Durante la inauguración oficial, el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/beab60c2-c60c-11ee-bef2-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/000_343B4L6.jpg

Hamás sopesa la propuesta de alto el fuego de EE.UU. con Israel intensificando su ofensiva en Gaza

La situación en Gaza ha estado marcada por un intenso debate en torno a la reciente propuesta de alto el fuego presentada por Estados Unidos. Hamás, el grupo que gobierna el enclave palestino, está evaluando si aceptar esta oferta mientras Israel continúa su ofensiva militar en la región.La propuesta de alto el fuego, que ha sido respaldada por el gobierno israelí, incluye varios términos cruciales. Uno de los aspectos más destacados es la liberación de un número específico de rehenes israelíes, así como la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Sin embargo, la respuesta de Hamás ha sido cautelosa, con…
Leer más
https://static.dw.com/image/72491521_1005.webp

Tribunal europeo busca responsabilizar a Rusia por agresión

La Unión Europea ha dado un paso crucial hacia la justicia internacional al aprobar la creación de un tribunal especial que juzgue la agresión de Rusia en Ucrania. Este tribunal busca cubrir el vacío legal existente, ya que la Corte Penal Internacional (CPI), a pesar de investigar crímenes de guerra en este conflicto, no tiene jurisdicción para abordar el crimen de agresión debido a limitaciones legales y políticas.La propuesta se dio a conocer en Leópolis, donde líderes europeos, bajo el liderazgo de la alta representante, Kaja Kallas, junto con varios ministros de Asuntos Exteriores, se juntaron para reiterar su respaldo…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/5b13b0c8-91b3-11ef-99f9-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/maduro-17.jpg

Comercio y energía: Pilares de la relación Rusia-Venezuela

En un contexto de creciente polarización internacional y tensiones con Occidente, Venezuela y Rusia han consolidado su relación con la firma de un acuerdo de asociación estratégica que abarca diversos sectores, incluyendo energía, defensa, comercio y tecnología. Este pacto, firmado en Moscú el 7 de mayo de 2025, refleja el compromiso de ambos países por fortalecer sus lazos y contrarrestar las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados.Refuerzo de la colaboración en energía y comercioEl acuerdo establece una colaboración más estrecha en el sector energético, con proyectos conjuntos en exploración y producción de petróleo y gas. Ambas naciones han…
Leer más
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/719ce34/2147483647/strip/true/crop/3600x2400+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.comdd24bc632f209886c2b0561c5cae55807266f5b92e40421b87ca2f8ef569e353

Microsoft planea duplicar presencia de infraestructura en Europa

Unilever, una de las compañías líderes mundiales en productos de consumo, ha revelado un esquema de reorganización que incluye la eliminación de hasta 3,200 empleos en Europa para el cierre de 2025. Esta acción es parte de una táctica más amplia para optimizar la eficiencia operativa y amortiguar gastos ante los actuales retos económicos.La organización, que cuenta con cerca de 128,000 empleados globalmente, ha comenzado un diálogo con su equipo para discutir los pormenores de esta reorganización. Se anticipa que los recortes de personal impacten mayormente a las posiciones administrativas, incluyendo oficinas en el Reino Unido y los Países Bajos.…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/24/92/06/1536x864_cmsv2_02d0bbf3-9223-51d2-ab21-6e16f86bad7f-9249206.jpg

Zelenski celebra acuerdo sobre recursos con EE. UU.

El 30 de abril de 2025, Ucrania y Estados Unidos firmaron un acuerdo estratégico para la explotación conjunta de recursos minerales, marcando un hito en la cooperación bilateral y en los esfuerzos de reconstrucción de Ucrania tras la invasión rusa de 2022. Este pacto establece la creación de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, con una participación equitativa del 50% por parte de ambos países, destinado a atraer inversiones internacionales y fortalecer la economía ucraniana.El convenio abarca la explotación de 57 minerales, entre ellos tierras raras, petróleo y gas natural, con el acuerdo de reinvertir completamente las ganancias en…
Leer más