Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Cultura y ocio

https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/titanic-1671462863.jpg

‘Titanic’: legado e influencia en la cinematografía de los años 90

Titanic, bajo la dirección de James Cameron y lanzada en diciembre de 1997, estableció un precedente significativo en el ámbito del cine a nivel mundial, dejando un impacto notable en la industria del séptimo arte durante los años 90. Esta gran producción no solo rompió récords en taquilla y premios, sino que también revolucionó los conceptos de producción, narrativa y marketing en el cine.Transformación técnica y estéticaLa decisión de Titanic de emplear efectos visuales de vanguardia impulsó el desarrollo tecnológico en la industria cinematográfica de Hollywood. El uso de dobles digitales, entornos virtuales y edificios a escala permitió una representación…
Leer más
https://static.abc.es/media/cultura/2017/12/04/casablanca4-kgKC--1240x698@abc.jpg

El impacto de ‘Casablanca’ en el cine romántico clásico

Desde su lanzamiento en 1942, Casablanca ha mantenido un lugar único en la mente del cine romántico. Bajo la dirección de Michael Curtiz y con las actuaciones de Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, esta película no sólo es un referente técnico y artístico en el mundo del cine, sino que también ha pasado de generación en generación, destacando por su temática, un guion impactante y actuaciones memorables. Pero, ¿qué características específicas han permitido que Casablanca continúe siendo vista como un clásico indiscutible del género romántico en la actualidad?Un libreto destacado: diálogos memorables y una narrativa cautivadoraPocas películas en la historia…
Leer más
https://lumiere-a.akamaihd.net/v1/images/eu_dp_toy-story-3_c169_r_063ea214.jpeg

¿Por qué ‘Toy Story’ es un hito en la animación?

Toy Story, estrenada en 1995 por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Pictures, marcó un antes y un después en la industria cinematográfica y en particular en el arte de la animación. Hasta ese momento, la mayoría de las películas animadas de gran presupuesto se realizaban utilizando técnicas de animación tradicional con dibujos a mano, como demuestran clásicos como La bella y la bestia o El rey león. La llegada de Toy Story representó la consolidación del potencial del computer-generated imagery (imágenes generadas por ordenador, CGI), llevando la animación digital a la gran pantalla y demostrando su viabilidad…
Leer más
https://img.rtve.es/imagenes/bueno-feo-malo/1667821117848.jpg

¿Por qué ‘El bueno, el malo y el feo’ representa el wéstern definitivo?

El bueno, el malo y el feo, dirigida por Sergio Leone en 1966, se ha consolidado como el ejemplo supremo del wéstern, redefiniendo el género no solo en su época, sino estableciendo un estándar que sigue vigente. Esta película, la tercera entrega de la denominada trilogía del dólar, surgió en un contexto donde la saturación del wéstern estadounidense daba signos de agotamiento creativo. El ingenio de Leone transformó la narrativa, los personajes y la estética, rompiendo moldes y cimentando una influencia duradera.Innovación en la narrativa y complejidad moral de los personajesEl libreto, creado conjuntamente por Sergio Leone, Luciano Vincenzoni y…
Leer más
https://www.naiz.eus/media/asset_publics/resources/000/791/618/original/0415_ElGranDictador1.jpg

¿Qué relevancia tiene ‘El gran dictador’ de Chaplin?

El gran dictador, la célebre película estrenada en 1940 y dirigida por Charles Chaplin, constituye una obra fundamental en la historia del cine y del pensamiento crítico ante los regímenes totalitarios. Su relevancia no solo radica en su contexto histórico, sino en la vigencia de su mensaje y la originalidad de sus recursos cinematográficos. Explorar en profundidad la importancia de esta obra permite comprender su influencia a través de generaciones y continentes.Sociopolítica actual: un acto de denuncia audazEl lanzamiento de El gran dictador se dio en un periodo extremadamente frágil. Europa estaba inmersa en la Segunda Guerra Mundial y los…
Leer más
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/cinema-paradiso-30-aniversario-1535355820.jpg

Razones por las que ‘Cinema Paradiso’ es un homenaje al cine

El cine ha sido considerado, desde su invención, un vehículo privilegiado para evocar emociones, recordar historias y rendir tributo a sí mismo. Dentro de la extensa filmografía internacional, pocas películas logran capturar la esencia del amor por el séptimo arte de manera tan profunda y conmovedora como Cinema Paradiso, dirigida por Giuseppe Tornatore en 1988. Este largometraje italiano no sólo es una narración entrañable sobre la añoranza, la infancia y el paso del tiempo, sino que encierra en cada escena una celebración consciente del poder transformador y mágico del cine.La relación entre Toto y Alfredo: el reflejo de generaciones unidas…
Leer más