Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Sheinbaum comenta sobre la estrategia de seguridad de AMLO

https://24horasyucatan.mx/wp-content/uploads/yucatan/2025/02/1018336_Mananera-Ley-Infonavit_impreso-1200x800.jpg

Claudia Sheinbaum, líder de México, ha reiterado su respaldo a la estrategia de seguridad desplegada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayando que su administración seguirá manteniendo un enfoque en diversos pilares esenciales: abordar las causas sociales de la violencia, robustecer la Guardia Nacional, emplear inteligencia e investigación para enfrentar el delito, y mejorar la colaboración entre las fuerzas de seguridad.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha reafirmado su apoyo a la estrategia de seguridad implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando que su gobierno continuará con una línea de trabajo centrada en varios ejes fundamentales: la atención a las causas sociales de la violencia, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, el uso de inteligencia e investigación para combatir el crimen, y una mayor coordinación entre las fuerzas de seguridad.

En cuanto a su propia estrategia de seguridad, Sheinbaum resaltó que las condiciones de su gobierno serán distintas a las que afrontó López Obrador. Aunque su predecesor tuvo que dirigir durante años marcados por alta incertidumbre y violencia, ella declaró que su gestión seguirá ajustando las medidas de seguridad según las demandas actuales, asegurando que la meta principal sigue siendo disminuir la criminalidad y garantizar la paz en el país.

También, la presidenta resaltó que la violencia relacionada con el narcotráfico no debe ser examinada solo desde el ángulo de la producción y distribución de drogas en México, sino también considerando el consumo en otros países, especialmente en Estados Unidos. Indicó que, aunque México enfrenta retos significativos debido al tráfico de drogas, es crucial que otras naciones, como Estados Unidos, asuman su responsabilidad en disminuir la demanda y controlar la distribución de estupefacientes en su territorio.

Además, la presidenta enfatizó que la violencia asociada con el narcotráfico no debe analizarse únicamente desde la perspectiva de la producción y distribución de drogas en México, sino también desde el consumo que ocurre en otros países, especialmente en los Estados Unidos. Señaló que, si bien México enfrenta grandes desafíos debido al tráfico de drogas, es necesario que otros países, como Estados Unidos, asuman su responsabilidad en la reducción de la demanda y el control de la distribución de estupefacientes en su territorio.

El gobierno mexicano ha sostenido que uno de los principales problemas de la violencia en el país es la creciente demanda de drogas en el mercado internacional, lo que ha incrementado la violencia relacionada con el narcotráfico. Por ello, se ha instado a Estados Unidos y otras naciones productoras de drogas a abordar la cuestión de manera integral, para evitar que la violencia se agrave más allá de las fronteras nacionales.

By Alexander J. Mendoza

Articulos relacionados