Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Inversiones y negocios

https://mmedia.eluniversal.com/20277/no-habra-prorrogas-trump-pone-la-fecha-limite-para-pagar-los-aranceles-179553.jpg

Trump declara nuevos impuestos a países del BRICS

El 9 de julio, el expresidente Donald Trump intensificó su estrategia de presión comercial enviando una ronda de cartas a varios países socios. En ellas notificó la entrada en vigor de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto, dirigidos a aquellas naciones que aún no han alcanzado acuerdos comerciales satisfactorios con Estados Unidos. Las tarifas podrían oscilar entre el 10 % y el 70 %, dependiendo del historial comercial y el trato otorgado a productos estadounidenses por cada país.En sus declaraciones, Trump indicó que cualquier país que decida responder con aranceles propios verá esos gravámenes sumados a los ya anunciados, aumentando…
Leer más
https://media.revistagq.com/photos/631b24a9901ef1b970778f30/3:2/w_1440,h_960,c_limit/blackrock.jpeg

BlackRock destaca la apuesta de grandes patrimonios latinoamericanos por activos alternativos

BlackRock, destacada entidad mundial en manejo de activos, realizó un estudio entre las más importantes family offices de América Latina y otros patrimonios significativos. La meta era reconocer las tendencias y las actuales distribuciones de capital, particularmente en un contexto global marcado por gran incertidumbre, tensiones geopolíticas y condiciones financieras más restrictivas. A pesar de este escenario, los grandes inversores de la región continúan con una postura proactiva, aprovechando esta situación para reorganizar sus carteras con una visión a largo plazo.Incremento en la visibilidad de activos no tradicionalesUn resultado destacado de la encuesta muestra que la asignación global a activos…
Leer más
https://gptzone.net/wp-content/uploads/2024/10/meta-entrena-ia-imagenes-gafas-ray-ban.jpg

Meta incrementa su inversión millonaria en Ray-Ban para potenciar la inteligencia artificial en gafas inteligentes

Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció una inversión de 3.500 millones de dólares destinada a fortalecer su línea de gafas inteligentes Ray-Ban Meta, fabricadas en colaboración con EssilorLuxottica. Esta iniciativa subraya el creciente interés de la empresa en consolidar su presencia en el mercado del hardware impulsado por inteligencia artificial, en medio de una competencia cada vez más intensa en este sector emergente.La financiación se implementará a lo largo de los años venideros y está destinada a respaldar tanto la fabricación como la innovación tecnológica de las gafas, que fusionan el estilo tradicional de Ray-Ban con…
Leer más
https://www.viaempresa.cat/uploads/s1/26/60/63/15/7578b71d-5500-4e86-a5ce-1361abd9f65b.jpeg

Prime Day podría marcar un récord: ¿qué significa para Amazon?

Este año, Prime Day tendrá lugar del 8 al 11 de julio, estableciéndose como el evento más extenso en la historia de Amazon, acostumbrada a realizarlo por uno o dos días. Con participación en 20 países y un período de compras de cuatro días, la empresa pretende superar los resultados del año pasado y reafirmar una tendencia histórica en ventas y expansión global.Bank of America prevé ventas extraordinariasAnalistas de Bank of America, liderados por Justin Post, proyectan que las ventas totales durante Prime Day podrían rondar los 21 – 21,4 mil millones de dólares en valor bruto de mercancías (GMV), lo que…
Leer más
https://news.america-digital.com/wp-content/uploads/2024/08/autonomos-scaled-1.jpeg

Bank of America revela 27 oportunidades de inversión en empresas de vehículos autónomos

Bank of America prevé que el valor global del mercado de vehículos autónomos podría llegar hasta los 1,2 billones de dólares para el año 2040. Esta estimación abarca no solo automóviles de pasajeros, sino también camiones, sistemas de transporte público, maquinaria agrícola e industrial. El pronóstico se fundamenta en importantes desarrollos tecnológicos: inteligencia artificial, simulaciones, mayor potencia de cómputo y disminución progresiva de los costos de los sensores. Todos estos elementos ya están cambiando drásticamente el transporte y ofreciendo numerosas oportunidades para los inversores.Descripción de las compañías sugeridas por BofAEl informe de Bank of America identifica 27 compañías con una…
Leer más
https://financialfood.es/wp-content/uploads/2019/10/Coca-Cola-211019.jpg

Coca-Cola despierta el interés del mercado: perspectivas de su acción

Coca-Cola vuelve a ser protagonista en las recomendaciones de inversión. Según recientes análisis de expertos del sector financiero, la acción de la compañía podría estar infravalorada por el mercado, a pesar de sus sólidos resultados y proyecciones de crecimiento sostenido. La previsión de algunos analistas establece un precio objetivo de hasta 81 dólares por acción, lo que representaría un potencial de revalorización de más del 15 % respecto a su cotización actual.La investigación sostiene que la compañía se destaca por sus resultados naturales, su habilidad para establecer precios, el posicionamiento de marcas clave y su continua innovación. En un entorno donde…
Leer más