Estados Unidos ha puesto en marcha este viernes las acciones de represalia en Oriente Próximo por un ataque con drones contra una base estadounidense en Jordania el pasado domingo en el que murieron tres militares estadounidenses, según han publicado este viernes las cadenas ABC, CNN y Fox News, citando como fuente a cargos estadounidenses, aunque la información inicial es algo confusa. No ha habido por ahora un anuncio oficial ni apenas detalles sobre las acciones. Según Fox News, se trata de golpes aéreos a objetivos de Oriente Próximo desde diferentes plataformas. Según la CNN, se han lanzado ataques en Irak y en Siria. Según ABC News, los primeros ataques han tenido lugar en Siria, aunque esa misma cadena ha dicho después que no han corrido a cargo de Estados Unidos.
La respuesta estadounidense se produce el mismo día en que el presidente, Joe Biden, acompañado por la primera dama, Jill Biden, se han unido a las familias en duelo en la Base Aérea de Dover (Delaware) para el traslado de los tres militares estadounidenses muertos en ese ataque con drones en Jordania del pasado fin de semana.
El ritual que ha tenido lugar en Delaware con la llegada de los féretros de los soldados cubiertos con la bandera estadounidense se ha vuelto relativamente infrecuente en los últimos años a medida que Estados Unidos se ha ido retirando de los conflictos en el extranjero. Esos tres militares son las primeras víctimas mortales estadounidenses atribuidas a grupos milicianos respaldados por Irán en Oriente Próximo desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás. Los tres fallecidos el domingo eran de Georgia. Biden prometió el jueves no olvidar nunca su sacrificio por la nación y dijo que “lo arriesgaron todo”.
Este viernes ha mantenido conversaciones con familiares de las víctimas. Ha recordado que su hijo Beau murió al poco de servir en una misión militar. El presidente siempre ha relacionado su fallecimiento por un cáncer cerebral con la exposición que mantuvo en el extranjero durante sus misiones.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, evitó el jueves concretar los planes de respuesta en una rueda de prensa. “Este es un momento peligroso en Oriente Próximo. Seguiremos trabajando para evitar un conflicto mayor en la región, pero tomaremos todas las medidas necesarias para defender a Estados Unidos, nuestros intereses y nuestro pueblo. Y responderemos cuando elijamos, donde elijamos y como elijamos. Eso es en lo que todo el mundo está centrado aquí ahora”, dijo en su intervención inicial.
Washington busca ese equilibrio en su respuesta: que no provoque una escalada del conflicto, pero que sea suficientemente contundente como para lanzar un mensaje claro y castigar las posiciones enemigas para evitar nuevos ataques.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Tras ser preguntado por los planes de represalias, Austin evitó concretar: “No hemos descrito cuál va a ser nuestra respuesta, pero queremos que los responsables rindan cuentas”, dijo. “Tendremos una respuesta de varios niveles y, de nuevo, tenemos la capacidad de responder varias veces, dependiendo de cuál sea la situación”, añadió.
Decenas de soldados estadounidenses resultaron heridos en el ataque con drones contra la base Tower 22, cerca de la frontera jordana con Irak y Siria. Estados Unidos afirma que Irán es responsable de financiar y armar a los militantes, mientras que Irán ha negado su implicación.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, se han unido este mismo viernes a las familias en duelo en la Base Aérea de Dover para el traslado de los tres miembros del servicio estadounidense muertos en ese ataque con drones en Jordania del pasado fin de semana.
El solemne ritual que ha tenido lugar en Delaware se ha vuelto relativamente infrecuente en los últimos años a medida que Estados Unidos se ha ido retirando de los conflictos en el extranjero. Las muertes fueron las primeras víctimas mortales estadounidenses atribuidas a grupos milicianos respaldados por Irán en Oriente Próximo desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás. Los miembros del servicio muertos el domingo eran de Georgia. Biden prometió el jueves no olvidar nunca su sacrificio por la nación y dijo que “lo arriesgaron todo”.
[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]
Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.