Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Noticias recientes

Luis Lacalle Pou felicita a Yamandú Orsi y confirma estabilidad democrática en Uruguay

Luis Lacalle Pou felicita a Yamandú Orsi y confirma estabilidad democrática en Uruguay

Antes de que se hicieran oficiales los resultados de la segunda vuelta electoral, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, por su victoria en las elecciones presidenciales. En un gesto que refleja la tradición democrática del país, Lacal Pou utilizó sus redes sociales para anunciar la convocatoria en la que concedió la victoria a su oponente y garantizó una transición ordenada y respetuosa con las instituciones. "Llamé a @OrsiYamandu para felicitarlo por haber sido elegido presidente de nuestro país y seguir las reglas, iniciando la transición con las entidades pertinentes", escribió Lacal Pou…
Leer más
Los desafíos que enfrenta el nuevo gobierno tras las elecciones de 2024

Los desafíos que enfrenta el nuevo gobierno tras las elecciones de 2024

Uruguay cerró un año electoral marcado por la participación de casi la mitad de la población mundial en procesos democráticos. Con la victoria de Yamandu Orsi en las elecciones presidenciales, el país se prepara para afrontar una serie de desafíos en el ámbito internacional. El nuevo gobierno, que asumirá el 1 de marzo, enfrentará un panorama global marcado por la reelección de Donald Trump en Estados Unidos, tensiones geopolíticas y desafíos en la región. La toma de posesión de Trump, prevista para el 20 de enero, tendrá lugar antes de que Orsi preste juramento como presidente. Este segundo mandato del…
Leer más
riesgo de rehabilitación o seguridad

riesgo de rehabilitación o seguridad

El Ministro de Justicia y Paz de Costa Rica, Gerald Campos, ha desatado una amplia discusión nacional sobre el uso de la libertad condicional y otros beneficios penitenciarios, cuestionando cómo los jueces de sentencia han otorgado estas medidas en algunos casos. Este tema ha causado controversia, equilibrando la reintegración social de los presos y las preocupaciones por la seguridad pública. Campos expresó preocupación por decisiones judiciales que contradicen las recomendaciones del Instituto Nacional de Criminología (INC), estructura dependiente de la Dirección General de Adaptación Social. Según datos del Ministerio de Justicia, en los últimos años 3.421 presos han solicitado beneficios…
Leer más
Un análisis del rumbo de la política monetaria en Costa Rica

Un análisis del rumbo de la política monetaria en Costa Rica

Una serie de factores, tanto externos como internos, influirán en las decisiones futuras relacionadas con la Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central de Costa Rica (BCCR), según su último Informe de Política Monetaria (IPM). Factores externos Entre los factores externos que podrían provocar un aumento de la TPM se encuentra la incertidumbre política en varios países, especialmente Estados Unidos, principal socio comercial de Costa Rica. Pablo González, analista del Grupo Financiero Mercado de Valores, enfatizó que la influencia del candidato del Partido Republicano, Donald Trump, podría tener un impacto significativo en el entorno macroeconómico y por ende en…
Leer más
La influencia de América Latina en la política exterior de Estados Unidos tras la victoria de Trump

La influencia de América Latina en la política exterior de Estados Unidos tras la victoria de Trump

La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales podría significar un giro significativo en la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina, especialmente en temas como la migración, la seguridad y la economía. Expertos cercanos a la campaña republicana creen que la política interna estadounidense será decisiva para la región. Eric Farnsworth, director de la oficina en Washington del Consejo de las Américas, señala que las políticas económicas, como la inflación y la política comercial, afectarán directamente a América Latina, así como las restricciones migratorias que Trump busca implementar. En este contexto destacan países como México y…
Leer más
Restringir los vehículos a los transportistas aumenta los costes hasta un 40%

Restringir los vehículos a los transportistas aumenta los costes hasta un 40%

La situación descrita respecto de la restricción del tráfico en Costa Rica y su impacto en los transportistas de carga es un grave problema que afecta significativamente los costos y la logística de las operaciones. A continuación se presenta un resumen de los puntos principales mencionados en el texto: - La restricción de tránsito que afecta a los transportistas de carga durante ciertas horas del día genera un incremento en los costos de más del 40%, según estimaciones de la Cámara Costarricense de Transportistas Unificados (CCTU). – Los retrasos en la entrega de mercancías provocan horas extras y costes logísticos…
Leer más